1.11.08

Wing Tsun en Copenhagen

Mi estadía en Copenhagen en Sept de 2008 fue grandiosa en torno al aprendizaje del Wing Tsun. Si saber que Sifu Henning Daverne me brindaría clases privadas fue genial, saber que me recibiría en su hogar fue asombroso. El hogar es muy cálido, sin tener una decoración muy saturada. Mucho blanco y las fotos de los maestros de la India me llamaron de inmediato la atención al igual que una foto de Sifu Henning con Sifu Emin Boztepe y otros después de una sesión de entrenamiento. Pero lejos lo más interesante fue su biblioteca. Enorme, con estantes grandes en tres lugares de la casa. Estimo que debe tener cerca de unos 1000 libros con tópicos como Artes Marciales, Chi Kung, Medicina China, Yoga, Meditación, Física, Filosofía e Historia de Oriente. En mis pocos espacios libres de tiempo, si no estaba tomando apuntes o meditando sobre lo que estaba aprendiendo, tomaba un libro y me iba a algún lugar tranquilo a leerlo.

En el patio había una pequeña casa donde se guardaban las herramientas del jardín. Ahí habían más libros y me encontré con una gran colección de revistas y artículos de Wing Tsun. Me gustó mucho un artículo de uno de los primeros estudiantes del
GM Leung Ting en USA. Keith Sonnenberg fue el primero en contactar por carta al GM Leung Ting en 1979 y lograr que fuera a enseñar. Describía las diferencias entre el Wing Chun que había aprendido previamente y de esta nueva perspectiva del GM Leung Ting. Miré todas las revistas Wing Tsun Welt. No pudo dejar de llamarme la atención lo referente al combate entre Sifu Emin y William Cheung, las fotos de Salih Avci y las fotos de Sifu Henning victorioso en un torneo de boxeo occidental de Copenhagen.

Junto a esta pequeña biblioteca, se encontraba el bellísimo muñeco de madera de Sifu, en un pequeño espacio con algunas pesas, donde practicábamos durante las clases privadas. La enseñanza se centró principalmente en Chi Sau, footwork y la forma del muñeco. Más que revisar programas, lo que más revisamos fueron conceptos aplicados en Chi Sau y esos pequeños detalles que hacen la diferencia al practicar con el muñeco de madera. Fue increíble como frente a los mismos conceptos que siempre manejé, se me fueron presentando nuevas perspectivas de éstos mismos, que realmente me daban para meditar durante horas con la almohada.
Practicar con Sifu era a veces impactante. Asombra lo pacífico y gentil que es Sifu siempre, y al mismo tiempo lo rudo que puede llegar a ser mientras practicábamos más dinámicamente. Se siente un poder extraordinario en cada uno de sus impactos. Es difícil de explicar, pero parecía que no hacía ningún esfuerzo y me duró hasta el día siguiente el dolor de uno de sus impactos de palma en la zona de mis costillas. Nunca había sentido algo así.

Cuando no practicaba con Sifu, me levantaba a las 8am para estar a las 10am en la primera clase del Wing Tsun Center (WTC). Desayunaba y partía en una bicicleta que me prestaron al paradero de buses, donde la dejaba, sin candado y sin ningún temor a que a alguien le gustara demasiado. Pasaba todo el día en el WTC y a eso de las 10pm, llegaba al mismo paradero de buses, tomaba mi bicicleta y llegaba a casa, donde me esperaba un plato de comida preparado por Ricky, un filipino que hacía los quehaceres del hogar. La clase de la mañana duraba 4 horas, con un break de 30min. Realmente marca diferencias entrenar más. Las clases eran muy parecidas a lo que siempre hicimos nosotros con Sihing Andrés Wormull
, pero en 4 horas puedes hacer muchas más cosas, incluido una media hora final de entrenamiento físico que era realmente fatal. Quiero destacar lo de las clases de Sihing. Nada que envidiar a las clases de los daneses. La dinámica era muy similar. Formas, Chi Sau, trabajo con focos, ejercicios de pasos y puños, el mismo esquema y en lo que respecta al espíritu combativo que va despertando en los estudiantes, no tenemos nada que envidiarles (el linaje de Sifu Emin corre por nuestra sangre).

El WTC es increíble. En pocos lugares hay tantos practicantes de Wing Tsun con altos grados y todo el día en una escuela, en el mismo lugar. Realmente era genial poder conversar con los Sifu’s y escuchar sus apreciaciones y ver sus interpretaciones de este arte. En el próximo artículo espero contarles más detalles sobre el WTC.

Un abrazo.

Felipe Bello

3 comentarios:

FRF dijo...

felipe,
intente contactarte una vez anterior y no se que paso.
Luego de escuchar leer tus impresiones quiero retomar la parctica de WT. Por favor envia contacto o algo asi.

wingtsunchile dijo...

Felipe, te envìe un mail al que tenemos de la ucv. Me parece que ya no lo usas.

Escrìbeme con tu mail a felipebellob@gmail.com

Miguel dijo...

Estimado Felipe, existe la posibilidad de realizar algun tipo de contacto o hay alguien de tu organización en antofagasta para desarrollar el wing tsun